Cómo hacer el injerto de tallo
1 Seleccione y prepare el brote (la yema). De las puntas de las ramas del mejor árbol seleccionado, escoja los brotes que aún no han retoñado pero que estén gruesos. Córtelos, que midan como 15 cm de largo Quíteles todas las hojas cuidadosamente. El brote cortado deberá tener el mismo grosor que el tallo del rizoma.
2 Con un cuchillo muy afilado corte la parte de abajo del brote de la rama con dos cortes diagonales de 3 ½ cm de largo. (A)
3 Corte la parte de arriba de la planta-base cuando esté 30 cm por encima de la tierra. Haga un solo corte vertical de 3 cm en la parte superior de la planta-base. (B)
4 Introduzca el brote firmemente dentro del corte del tallo de la planta-base. Deje ½ cm del brote cortado fuera de la planta-base como se ve en el dibujo.
5 Use cinta adhesiva transparente (o bolsas plásticas cortadas) para envolver y unir firmemente el injerto. No quite la cinta hasta que no empiece a crecer el brote – así sabemos que el injerto tuvo éxito. Quite cualquier brote que crezca debajo del injerto.
Si el injerto muere, deberá dejar que crezca un brote debajo del injerto y deberá esperar unos meses antes de intentar de nuevo.. Siembre los árboles jóvenes en huecos grandes con bastante abono o estiércol.
PODA.
El mango florece y fructifica en grandes panículas muy ramificadas que aparecen en las extremidades de ramas del año que poseen suficiente madurez.
Para que la inducción floral pueda presentarse en forma normal se requiere que le árbol pase un período de bajas temperaturas, es decir, de un cierto invierno benigno que haga detener sensiblemente el crecimiento vegetativo, se acumulen almidones en los brotes, y se propicie la diferenciación. En su defecto, a falta de bajas temperaturas, se pueden obtener los mismos resultados cuando se presenta una época de sequía
Para que la inducción floral pueda presentarse en forma normal se requiere que le árbol pase un período de bajas temperaturas, es decir, de un cierto invierno benigno que haga detener sensiblemente el crecimiento vegetativo, se acumulen almidones en los brotes, y se propicie la diferenciación. En su defecto, a falta de bajas temperaturas, se pueden obtener los mismos resultados cuando se presenta una época de sequía
No hay comentarios:
Publicar un comentario